- Thursday, 02 May 2019
- Published Date
- Written by Villalba Online
- Hits: 2028
Por Mariconchi Rivera Negrón, Comunicadora y Trabajadora Social
Y Dr. Víctor Maldonado Santiago, Docente Universitario
En muchas ocasiones, la víctima muestra mucho temor frente a su compañero(a) abusador(a).
VIDA SOCIAL - En la actualidad, el acoso escolar o bullying o acoso se muestra como uno de los problemas sociales más difíciles de erradicar. Con el pasar de los años, los casos de bullying han aumentado a nivel mundial. Esto ha movido a distintas organizaciones y profesionales de la conducta para orientar, informar y brindar las herramientas apropiadas para combatirlo.
A nivel general, el acoso se refiere al maltrato físico o sicológico al cual el acosador (agresor) somete, de forma continua, a una persona (agredido). Existen distintos tipos de acoso. De estos, se destacan el acoso verbal, físico (stalking), laboral (mobbing), social, sexual y el cibernético (cyberbullying o ciberacoso). Si ocurre en el contexto escolar, se le denomina como bullying. Frecuentemente, cuando ocurre de manera presencial, el estudiante victimario percibe que cuenta con el poder (capacidad intelectual, fuerza física, estatus social, entre otras posibilidades) para agredir directamente a su víctima. Esta última, en muchas ocasiones, muestra mucho temor frente a su compañero(a) abusador(a).
Ciertamente, existen distintas causas y factores para la manifestación del bullying. Se pueden mencionar los problemas familiares, personales, escolares, baja autoestima, así como la falta de aceptación y respeto hacia otro ser humano. Como consecuencia, es posible que el acosado desarrolle problemas de salud, físicos o mentales, como dolores de cabeza, problemas estomacales o intestinales, depresión, ansiedad, problemas de adaptación y autoestima, y en algunos casos, podría optar por la muerte (suicidios).
Si bien es cierto que el problema del bullying representa un mal arraigado fuertemente en todos los niveles sociales, nacional e internacionalmente, cada ciudadano responsable puede contribuir para atenuar el aumento tan alarmante del mismo. Se debe comenzar desde el hogar. Por ejemplo, los padres y madres deben abstenerse de comportamientos y palabras hirientes en presencia de sus hijos. Esto se logra al modelar y fomentar buenos valores como la responsabilidad, solidaridad, humildad, empatía, entre otros, mientras ayudan a sus retoños a manejar sus emociones e impulsos.
Para esta gestión, la familia no está sola. Hay redes de apoyo que cuentan con trabajadores sociales clínicos, psicólogos o psiquiatras.
Para esta gestión, la familia no está sola. Hay redes de apoyo que cuentan con trabajadores sociales clínicos, psicólogos o psiquiatras. Estos se encargan de brindar soporte a las víctimas y sus familiares para que puedan seguir hacia un mejor futuro. Así, ese menor (víctima) podrá ser su mejor versión, para sí mismo y su sociedad. Por ejemplificar, uno de estos grupos de ayuda es Chicas by Alejandra. Promueve el respeto a la diversidad entre los jóvenes, mientras asiste proactivamente a aquellos que viven, día a día, este tormento.
Esencialmente, el bullying constituye un problema social que, trabajado con tiempo, tiene solución. Son necesarios la orientación y, sobretodo, el enfoque para la sana convivencia que redundarán en la aceptación y tolerancia hacia los demás seres humanos; pues, al decir parafraseado de Benito Juárez, “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Bertin Negrón
- El Gran Baile de Robert La Guinea
- Papo Díaz
- Villalbeños del Pasado y Presente Siempre Recordados
- El Chorro de Doña Juana
- El Mejor Candidato Para Villalba
- Los Charcos
- Villalbeños famosos que nadie conoce
- Los Memorables Villalbeños
- Las Fiestas Patronales
- La Aparición de la Virgen del Carmen
- Expresiones jacarandosas de villalbeños
- Descubrimiento de villalbeño en Kagoshima
- Bertin Gómez: En Memoria de un Ilustre Villalbeño
- La competencia de los periódicos en Villalba
- Simpático obituario a un gran amigo
- Invocación para un pueblo
- La vida de Jesús
- La revisión: los recuerdos al momento de la muerte
- Villalbeños olvidados en el recuerdo, ¡Jum!
- El ladrón y yo
Populares
- Escuela de Matrullas en Orocovis se independiza totalmente de la AEE
- Por debajo de los 20 mil los graduados de escuela superior para el año 2020
- Hallan hombre ahorcado y en descomposición bajo el puente de Guayabal
- Jet de la Marina lleva el nombre de mecánico de Villalba
- Aparatoso accidente en Villalba cobra la vida del sonidista del Grupo Manía