- Friday, 27 April 2018
- Published Date
- Written by Villalba Online
- Hits: 1485
Coffee Roasters trabaja dos proyectos con WCR para el desarrollo de la producción de café en Puerto Rico y en el mundo.
JAYUYA, Puerto Rico - Puerto Rico Coffee Roasters (PRCR) trajo al país la principal entidad de estudio y desarrollo de genética de plantas de café, la World Coffee Research (WCR), como parte de su iniciativa de ayudar a los caficultores locales que sufrieron pérdidas en sus fincas de café a consecuencia de los huracanes Irma y María.
“A pesar de que sufrimos pérdidas millonarias en nuestras fincas de café e infraestructura agrícola a consecuencia de los huracanes Irma y María, nos mantenemos firmes con el compromiso que establecimos por los pasados 6 años de sembrar, cultivar y cosechar café en Puerto Rico”, comentó Germán Negrón, gerente de Puerto Rico Coffee Roasters.
Negrón señaló que Coffee Roasters trabaja dos proyectos con WCR para el desarrollo de la producción de café en Puerto Rico y en el mundo. Los representantes de WCR visitaron la isla en septiembre de 2017, justo antes del paso de los huracanes Irma y María.
Uno de los proyectos es el International Multiline Variety Trials (IMLVT), el cual consiste en la introducción de 31 variedades de café arábigo identificadas por el WCR para su monitoreo y evaluación en la finca Hacienda Encantos de la empresa PRCR, en Jayuya. “Este proyecto se realiza actualmente en 16 localidades a través del mundo y Puerto Rico se estaría sumando a esta iniciativa de índole mundial como la localidad número 17”, continuó Negrón.
El otro proyecto se titula On Farm Technology Trials (OFTT). “Este segundo proyecto se llevará a cabo en fincas en distintas zonas de la isla, donde se harán evaluaciones de 3 variedades de café arábigo durante su desarrollo con diferentes prácticas de abonamiento y manejo, y se hará una comparación con la variedad local llamada Limaní. Las variedades que se utilizarán serán la Marsellesa, Obatá y el Híbrido Centroamericano”, añadió el ejecutivo.
WCR regresó a Puerto Rico luego de los huracanes, junto al Starbucks Foundation, y han sosteniendo reuniones con PRCR, caficultores y los diferentes componentes del sector del café, evaluando las necesidades y estableciendo un plan de acción urgente para atender las mismas.
Ante la falta de semillas en Puerto Rico, WCR recomendó la variedad Marsellesa y Obatá, esta última ya presente en Puerto Rico, para importar y comenzar con el suplido post huracán. Ambas variedades son sembradas en Centroamérica con excelentes resultados en productividad y calidad en taza, y se estarán recibiendo en los viveros de PRCR en las próximas 2 semanas, provenientes de Nicaragua y Costa Rica, respectivamente.
Populares
- Escuela de Matrullas en Orocovis se independiza totalmente de la AEE
- Por debajo de los 20 mil los graduados de escuela superior para el año 2020
- Hallan hombre ahorcado y en descomposición bajo el puente de Guayabal
- Jet de la Marina lleva el nombre de mecánico de Villalba
- Aparatoso accidente en Villalba cobra la vida del sonidista del Grupo Manía