- Wednesday, 14 November 2018
- Published Date
- Written by Villalba Online
- Hits: 1535
Los estudiantes marcharon representando pueblos de Puerto Rico, sus personajes y sus distintivos culturales.
VILLALBA, Puerto Rico - La comunidad de la escuela superior Lysander Borrero Terry (LBT), de Villalba, celebró hoy la tradicional Marcha de la Puertorriqueñidad como parte de las actividades de la Fiesta de la Puertorriqueñidad en el Mes de los Estudios Sociales y para reflexionar sobre la cultura, las tradiciones y las peculiaridades de los pueblos de Puerto Rico.
La celebración de la Semana de la Puertorriqueñidad, actividad que festejan las escuelas del Departamento de Educación conmemorando el Descubrimiento de Puerto Rico, comenzó el lunes 12 de noviembre y se extiende hasta el sábado 17 de noviembre. Durante esta semana, la escuela superior LBT tiene en agenda varias actividades extracurriculares.
El martes 13 de noviembre, el artista villalbeño conocido como Héctor P.R., creador del proyecto 78 Pueblos y una Bandera, ofreció una charla a los estudiantes en el salón biblioteca, para luego decorar el "lobby" del plantel con el dibujo de la bandera de Puerto Rico, asistido en la tarea por estudiantes del propio plantel.
Hoy miércoles, 14 de noviembre, los estudiantes de la LBT se lanzaron a las calles principales del pueblo de Villalba para llevar a cabo la Marcha de la Puertorriqueñida, en la que celebran las costumbres, tradiciones y distintivos de los diferentes pueblos de la isla. Los jóvenes marcharon, acompañados del personal escolar y la comunidad, simbolizando imágenes representativas de los pueblos, sus personalidades y su aportación cultural.
Así se observaron estudiantes como alcaldes de los municipios, reinas, las playas en Cabo Rojo, la pesca en Piñones, los indígenas de Guaynabo y sus hombres ilustres como Rafael Martínez Nadal y Román Baldorioty de Castro, los helados de Lares, los Avancinos de Villalba y sus empresas, el excanastero de los Leones de Ponce, Josean Báez; Lajas con sus piñas y el cardenal Aponte Martínez, los girasoles de Guánica y la roca conmemorativa de la llegada del ejército norteamericano, Jayuya y sus tomates, Julia de Burgos, de Carolina; los Reyes Magos de Juana Díaz, y el Toro Verde de Orocovis, entre muchas otras representaciones.
Mañana jueves 15 de noviembre, la LBT celebra una Bota de Gallos en el patio del plantel; y luego el viernes cierran las actividades de la semana con una excursión a los lugares históricos de San Juan, a cargo del profesor José Enrique Laboy.
La facultad del Programa de Historia (Estudios Sociales) de la LBT está compuesta por el profesor José Enrique Laboy, y las profesoras Marein Rodríguez, Amarilis Pérez, Shelly Martínez y Rosa Ramos.
Más fotos en Facebook:
Populares
- Escuela de Matrullas en Orocovis se independiza totalmente de la AEE
- Por debajo de los 20 mil los graduados de escuela superior para el año 2020
- Hallan hombre ahorcado y en descomposición bajo el puente de Guayabal
- Jet de la Marina lleva el nombre de mecánico de Villalba
- Aparatoso accidente en Villalba cobra la vida del sonidista del Grupo Manía